El pasado miércoles 16 de junio el Banco Mundial rechazó la solicitud de apoyo de El Ministro de Hacienda de El Salvador, para la implementación y regulación del Bitcoin como moneda de curso legal en el país.

El país centroamericano se convirtió en el primer país que adoptó el Bitcoin como moneda de curso legal, luego de que el presidente Nayib Bukele alabara el potencial de la criptodivisa como una forma para que los salvadoreños en el extranjero envíen remesas.
Para lo anterior, El Ministro de Economía de El Salvador, Alejandro Zelaya, confirmó que el gobierno solicitó asistencia al Banco Mundial en la implementación de la criptomoneda como uno de los métodos oficiales de pago en el país.
«Estamos comprometidos a ayudar a El Salvador de diversas formas, incluso en lo que se refiere a la transparencia cambiaria y los procesos regulatorios», detalló portavoz del Banco Mundial a la agencia de noticias Reuters a través de un correo electrónico.
Si bien el gobierno se acercó a nosotros para pedir ayuda sobre el bitcoin, esto no es algo que el Banco Mundial pueda apoyar dadas las deficiencias medioambientales y de transparencia«. Agregó
Dante Mossi, presidente del Banco Centroamericano de Integreación Económica (BCIE), externó su país al país salvadoreño ““en nombre del Banco quiero reiterar nuestro apoyo incondicional al señor ministro en ayudarle en estas políticas innovadoras que vienen a beneficiar a la gente pobre”.
El gobierno salvadoreño se encuentra trabajando en la creación de un fondo de 150 MDD para permitir que las personas que reciben pagos en bitcoins los conviertan inmediatamente a dólares. Lo anterior, con el objetivo de minimizar y reducir el riesgo las fluctuaciones.
