- Loading stock data...
- Loading stock data...
Utilizamos cookies para asegurarnos de que le damos la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Fundador y CEO de Singular Law, empresa de servicios legales que evolucionó el servicio legal en México y tiene el objetivo fundamental de ayudar a las empresas a crecer sus negocios.
Es abogado egresado de la Universidad Panamericana, con estudios de postgrado en Boston University, IPADE, Wharton School, entre otras instituciones.
Desde hace 20 años ayuda a los empresarios, emprendedores y directivos de empresa a tomar mejores decisiones, crecer sus negocios y cumplir con sus metas.
Basado en su experiencia como consejero, empresario, emprendedor e inversionista ángel de diversas empresas nacionales y extranjeras, desarrolló una metodología para identificar los riesgos, beneficios y oportunidades que se presentan en las situaciones legales que enfrentan las empresas, y tener una visión amplia que no se limite únicamente al aspecto legal de la situación.
Le apasiona crear, formar y guiar emprendimientos y ayudar a las personas a lograr sus metas de negocio, y por lo cual participa en los consejos directivos de diversas instituciones empresariales y de asistencia social. Actualmente es secretario del consejo de la Cámara de Comercio de Guadalajara, miembro del patronato de Casa Hogar Alegría, consejero en Tequila y Cerveza Santanera y co-fundador de Fenicia Capital.
Roberto actualmente es Socio Fundador de Aguilar Zank, especialista en temas regulatorios del sector Fintech y atracción de inversión extranjera del sector tecnológico. Así mismo es director de Día Fintech, empresa que organiza eventos y programas especializados en Fintech, al mismo tiempo es una plataforma digital de noticias relevantes del sector Fintech en México y LATAM.
Trabajó como abogado en Baker McKenzie, fue funcionario público en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, co-fundador de una Startup tecnológica, consultor de desarrollo de negocios para Startups en Berlín y Londres, miembro del consejo editorial en negocios de Grupo Reforma y consultor en temas de emprendimiento y agenda 2030 para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es miembro de la Barra Mexicana de Abogados y miembro de la comisión de nuevas tecnologías, fintech y criptoactivos. Mentor en diferentes incubadoras y aceleradoras de empresas, como Startupbootcamp Fintech y Tec de Mty.
Abogado por el Tec de Monterrey, con Maestría en Innovación y Emprendimiento en Grenoble Ecole de Management en Francia, así como diversos cursos de negocios, inversión y emprendimiento en el ITAM, Universidad de San Diego, European Institute of Innovation & Technology y Stanford.
Fernanda actualmente es Socia de Aguilar Zank, firma legal especializada en empresas y startup del sector Fintech. Por otro lado, también es cofundadora de Día Fintech, medio de comunicación del sector Fintech y pioneros en combinar la creación de cursos, eventos y noticias del sector en LATAM. Desde el 2019 se ha dedicado al asesoramiento y orientación legal de empresas, startups y emprendedores Fintech y de Tecnología en Latinoámerica.
Es Abogada por el Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM) campus Guadalajara y MBA en la misma universidad. Tiene experiencia internacional al haber cursado materia en diferentes partes del mundo como: Canadá, Londres, Francia, Chile y Colombia.
Erik es egresado de la Universidad de Guadalajara como Contador Público. Miembro activo del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, Jalisco desde el 2012 e integrante de la Comisión Fiscal Internacional del Colegio de Contadores Públicos en el mismo estado.
Ha sido expositor de diversos temas fiscales en varios foros externos tales como: American Chamber of Commerce capítulo Guadalajara, La Cámara Nacional de la Industria Tequilera, La Universidad de Guadalajara, Angel Ventures, Google Launchpad Start Guadalajara, PROMEXICO, PROCOLOMBIA, CONCAMIN y panelista en la Universidad Panamericana dentro del evento “Día Fintech 2019”. También ha escrito varios artículos sobre impuestos en México.
Cuenta con 13 años de experiencia asesorando a empresas en materia de impuestos en nuestro país, así como en el área de tributación internacional. Su trabajo se ha caracterizado en Tributación en IMMEX de servicios para empresas de Tecnología y startups a nivel mundial.
Actualmente se desempeña como Asociado de impuestos en JA Del Río.
David es actualmente Socio Fundador de la firma RVG Abogados. Concentrando su práctica en asesoría fiscal, planeación patrimonial y restructuración corporativa, proporcionando consultoría especializada en el diseño de estrategias legales con enfoque internacional. Es un Profesional Certificado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, como Auditor Externo Independiente, Oficial de cumplimiento y profesional especializado en materia de Prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.
Fue gerente en el área de Desarrollo de Negocios de la Firma Salles Sainz, Grant Thornton en Guadalajara, donde se especializó en brindar soporte legal en operaciones internacionales, siendo responsable de fusiones y adquisiciones entre otras operaciones internacionales, además de proveer asesoría fiscal y legal a compañías locales y transnacionales. Previamente, obtuvo experiencia en litigio fiscal, trabajando como abogado postulante en la firma Deloitte.
Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autonoma de Queretaro, tiene una Maestria en Contraloria por la Universidad Panamericana, Maestrìa en Impuestos Transnacionales de Inversión por la Universidad de Miami, cuenta con diversos diplomados y especialidades en Derecho de las Tecnologías, Blockchain & Fintech, Finanzas Corporativas, Impuestos, por la Universidad Panamericana, ITAM y la Duke University of North Carolina.
Alfonso actualmente es asociado senior de Baker McKenzie en el Grupo de Práctica Bancario y Financiero, especializado en asesorar regulatoria y transaccionalmente a empresas Fintech, tanto nacionales como multinacionales, en los sectores de fondos de pago electrónico (e-wallet), financiamiento colectivo (crowdfunding), préstamos en línea B2B, instituciones de banca digital, agregadores y adquirentes (no bancarios) de medios de pago, plataformas de compraventa de criptomonedas y plataformas comparativas de créditos/seguros/afores con interfaces de programación de aplicaciones o APIs. Alfonso es responsable del equipo de Baker McKenzie encargado de elaborar y tramitar solicitudes de autorización para plataformas e-wallet, crowdfunding y modelos novedosos bajo la Ley Fintech ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En su carácter de oficial de cumplimiento certificado en prevención de lavado de dinero (PLD) por la CNBV, Alfonso ha asesorado a empresas Fintech y a instituciones financieras tradicionales en materia de PLD, diseñando e implementando sus manuales y estructuras internas, así como coordinando sus auditorías anuales externas en la misma materia
Alfonso ha sido reconocido por The Legal 500 en 2017 y 2018 como ‘Next Generation Lawyer’ y en 2019 como ‘Rising Star’ en el área bancaria y financiera. Actualmente es miembro del comité de PLD para México en la International Chamber of Commerce y asesora en temas regulatorios a la Asociación de Agregadores de Medios de Pago, A.C. Es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y cuenta con maestría en derecho corporativo por la New York University, así como con diplomados diversos en regulación Fintech por la Universidad Panamericana.
Diego es socio fundador de la firma Ramos, Ripoll & Schuster, Abogados, donde dirige los equipos de práctica de Fintech & Criptoactivos. Miembro activo de la Barra Mexicana de Abogados, donde ha sido Coordinador de las Comisiones de Derecho Civil y Mercantil y de Arbitraje del Capítulo Jalisco. Actualmente dirige la Comisión de Fintech, Criptoactivos & Nuevas Tecnologías. Miembro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), donde ha sido coordinador de la Subcomisión de Legal y Fiscal.
En 2019 y 2020 fue distinguido por el Ranking de Mejores Abogados de México que publica anualmente Best Lawyers y Latinlawyer.
Diego es Licenciado y Maestro en Derecho Público con Mención Honorífica por la Universidad Panamericana, campus Guadalajara, con especialización en las áreas de Derecho Constitucional y Amparo, así como Derecho Procesal Civil y Mercantil. Cuenta con Certficación Profesional Fintech por la Universidad de Hong Kong y la Global Academt of Finance and Management.
Envíanos un WhatsApp